Comprender los peligros del tabaquismo: Cigarrillos, Vapes y Hookahs
El tabaquismo, en todas sus formas, es una de las principales causas de enfermedades no transmisibles en todo el mundo, y contribuye significativamente a las enfermedades cardiovasculares (ECV) y pulmonares. Entre ellas, los cigarrillos siguen siendo los más tradicionales, mientras que los vapes han ganado popularidad, sobre todo entre los más jóvenes. Sin embargo, el debate sobre el daño relativo de los vapeadores en comparación con los cigarrillos continúa. Recientemente, investigadores alemanes han realizado por primera vez una comparación exhaustiva de los efectos nocivos de los cigarrillos, los vapeadores y los narguiles sobre la salud humana y las enfermedades cardiovasculares.

El estudio y sus conclusiones de Cigs, Vapes y Hookahs".
La investigación, dirigida por el profesor Thomas Münzel, del Centro Médico de la Universidad de Maguncia, y publicada en la revista European Heart Journal, exploró los efectos de estos métodos de fumar sobre las células endoteliales vasculares y la salud humana. El estudio resumía las pruebas existentes sobre las sustancias químicas nocivas producidas por el tabaco y los mecanismos por los que afectan al organismo. También comparaba los efectos de los cigarrillos, los vaporizadores y las pipas de agua en enfermedades como el ictus, las cardiopatías y el cáncer de pulmón.
Comparación de los daños
Estudios anteriores han indicado que fumar puede provocar disfunción endotelial y daño vascular. La exposición prolongada al humo del tabaco puede alterar la vasodilatación dependiente de la acetilcolina y el flujo sanguíneo coronario, lo que se asocia a niveles elevados de colesterol plasmático. El equipo de investigación descubrió que, en general, los cigarrillos son más nocivos que la vapespero se necesitan más datos sobre los efectos del uso de pipas de agua y vapeadores en la disfunción endotelial. Es importante destacar que las pipas de agua no deben considerarse una alternativa saludable a los cigarrillos.
Riesgos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón
Los investigadores revisaron las pruebas que demuestran que, en comparación con los no fumadores, los cigarrillos aumentan el riesgo de EPOC en 704%, las pipas de agua en 218% y los vaporizadores en 194%. Del mismo modo, los cigarrillos y las pipas de agua aumentan significativamente el riesgo de cáncer de pulmón. Los datos sobre los vaporizadores aún no son suficientes para extraer conclusiones fiables.
Arteriosclerosis y tabaquismo
También se estudió la arteriosclerosis, un indicador clave del riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. En comparación con los no fumadores, los cigarrillos aumentan el riesgo en 10%, el narguile en 9% y el vaporizador en 7%.
El papel del estrés oxidativo y los radicales libres
El profesor Münzel destacó los efectos adversos de estos métodos de fumar sobre la disfunción endotelial y su relación con el estrés oxidativo. Fumar aumenta los niveles de radicales libres de oxígeno en el tejido vascular, que descomponen el óxido nítrico liberado por las células endoteliales. El óxido nítrico es crucial para la dilatación de los vasos sanguíneos, la prevención de la inflamación y la obstrucción arterial.

Compuestos tóxicos en el humo
Los principales productos químicos tóxicos en vapor vape incluyen formaldehído y acroleína, junto con trazas de metales de transición y compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden dañar las células. Los cigarrillos y las pipas de agua contienen sustancias químicas nocivas más complejas, como partículas sólidas procedentes de la combustión de carbón en las pipas de agua y bajas concentraciones de partículas sólidas en el humo de los cigarrillos. Los tres tipos de humo contienen nicotina, que tiene efectos adictivos y biológicos nocivos.
Fumar y COVID-19
Los investigadores también observaron el efecto del tabaquismo en la infección por COVID-19, señalando que los cigarrillos y las pipas de agua pueden empeorar los síntomas de COVID-19 y aumentar el riesgo de complicaciones graves. Concluyeron que dejar de fumar es la forma más eficaz de prevenir las enfermedades cardiovasculares y respiratorias causadas por el tabaquismo, lo que resulta aún más crítico durante la pandemia de COVID-19 debido al aumento potencial del riesgo asociado al consumo de productos del tabaco.
La Organización Mundial de la Salud advierte de que, aunque los vapes pueden parecer menos nocivos que los cigarrillos, cada vez hay más pruebas de sus efectos secundarios en los pulmones, el corazón y los vasos sanguíneos, y de su potencial para aumentar el riesgo de infección por COVID-19. Está claro que comprender y abordar los hábitos de fumar, incluidos los cigarrillos, los vapes y los narguiles, es crucial para mejorar la salud humana y reducir la carga de enfermedades no transmisibles.