ADVERTENCIA: Este producto contiene nicotina.
La nicotina es una sustancia adictiva.

Potencial para salvar vidas: Vaporizador reconocido por un informe estadounidense

Las verdaderas razones de la prohibición de los vaporizadores

El sector de los vaporizadores ha sido objeto de intenso debate y escrutinio en los últimos años. A medida que el mercado de los dispositivos de vaporización sigue evolucionando, también lo hace el panorama normativo. Muchos se preguntan cuáles son las verdaderas razones de la prohibición de los vaporizadores. Analicemos los factores científicos, sanitarios y jurídicos que están determinando esta tendencia.

2024 índice de vaporizadores de EE.UU.

La salud, principal factor de prohibición de los vaporizadores

Aunque los vaporizadores se comercializaron inicialmente como una alternativa más segura a los cigarrillos tradicionales, los recientes problemas de salud asociados a su uso han hecho saltar las alarmas. Los estudios han identificado sustancias químicas potencialmente nocivas en el vapor de los cigarrillos electrónicos, como nicotina, formaldehído y acetona, que pueden afectar negativamente a los sistemas respiratorio y cardiovascular. Una afección conocida como "e-cigarrillo o producto vaping lesiones pulmonares asociadas al uso (EVALI)" ha alimentado aún más la preocupación por la seguridad.

La creciente popularidad entre los jóvenes, factor clave de las prohibiciones

El atractivo de los vaporizadores entre los jóvenes se ha convertido en un factor importante que ha llevado a las prohibiciones. Los fabricantes han atraído a los jóvenes con e-líquidos de sabores y dispositivos elegantes, lo que ha provocado un rápido aumento de las tasas de vapeo entre los jóvenes. Esta tendencia ha suscitado la preocupación de que los vaporizadores actúen como puerta de entrada a la adicción a la nicotina entre los jóvenes. Para proteger la salud de las nuevas generaciones, en muchos países se han introducido normativas que restringen o prohíben la venta y el uso de vaporizadores entre los menores.

Regulación y caos del mercado de vaporizadores

El rápido crecimiento del mercado de los vaporizadores ha dado lugar a una plétora de productos y marcas, lo que dificulta una regulación eficaz. El sector se ha enfrentado a normas incoherentes y a la asimetría de la información del mercado. Los productos de baja calidad o no conformes plantean importantes riesgos para la salud y han contribuido al caos del mercado. Algunos países han optado por prohibir los vaporizadores para frenar este desorden y garantizar la calidad y seguridad de los productos, protegiendo así la salud pública y los derechos de los consumidores.

Las razones para prohibir los vaporizadores son múltiples, entre ellas la salud, el tabaquismo juvenil y la regulación del mercado. A medida que avanza la investigación científica y se profundiza en el conocimiento de los dispositivos de vaporización por parte de la sociedad, su regulación seguirá siendo objeto de atención y ajuste. Establecer un marco normativo razonable y científicamente sólido, que equilibre los intereses sanitarios, sociales y económicos, será clave para el futuro desarrollo de la industria de los cigarrillos electrónicos.

Está claro que, aunque los vaporizadores han satisfecho hasta cierto punto las demandas de los consumidores, no se pueden ignorar los problemas de salud subyacentes. A la hora de comprar vaporizadores, es fundamental mantener una actitud racional y objetiva. Ya se trate de vaporizadores o los cigarrillos tradicionales, reducir la frecuencia del consumo de tabaco es esencial para garantizar una buena salud. A medida que la industria del vaping afronta estos retos, debe centrarse en ofrecer alternativas más seguras que se ajusten a las necesidades de los consumidores y a las normas reguladoras.

MOKI ha sabido por tobaccoreporter que el Consumer Choice Center ha publicado el segundo Índice de Vaporizadores de los Estados Unidos, que abarca 50 estados y el Distrito de Columbia. Según el índice, sólo tres estados, Alaska, Dakota del Norte y Tennessee, recibieron una calificación A+ en la investigación de políticas sobre cigarrillos electrónicos basadas en pruebas.

Esta calificación significa que estos Estados tienen la capacidad de utilizar los cigarrillos electrónicos como herramienta para reducir los daños, al tiempo que permiten a los consumidores elegir. Otros estados que obtuvieron buenos resultados fueron Arizona, Michigan, Mississippi, Missouri, Montana, Texas, Alabama, Arkansas, Oklahoma y Wisconsin.

Por el contrario, 12 estados adoptaron abrumadoramente políticas restrictivas para los usuarios de cigarrillos electrónicos y los cigarrillos electrónicos, incluidos Utah (0), California (penúltimo 5), Vermont (10), Oregón, Nueva York, Nueva Jersey, Nebraska, Massachusetts, Illinois, Hawái, Washington, D.C. y Colorado (todos 15). Desde que se publicó el índice de cigarrillos electrónicos en 2020, el número de estados con puntuaciones bajas se ha duplicado.

"Los vaporizadores pueden salvar vidas", afirmó Emile Panzaru, director de investigación del Consumer Choice Center. "Si todos los fumadores de Estados Unidos se pasan a los dispositivos vaping en un plazo de 10 años, el número de muertes prematuras en Estados Unidos se reducirá en 6,6 millones". Por desgracia, los responsables políticos de todo Estados Unidos no se han dado cuenta de que los cigarrillos electrónicos son un sustituto eficaz para reducir los daños de los productos tradicionales de tabaco combustible. Los cigarrillos electrónicos se confunden a menudo con productos del tabaco, por lo que están sujetos a una severa prohibición de sabor, un tipo impositivo superior al de los cigarrillos, el registro del producto y la prohibición de venta online.

"Estas políticas impiden a los consumidores deshacerse de los hábitos de fumar más peligrosos y fomentan el mercado negro de productos de vapeo. El resultado final es que las leyes de los Estados son caóticas y contrarias a las últimas prácticas de salud pública en todo el mundo. "

El objetivo del American E-cigarette Index es dar a conocer a los consumidores la política sobre cigarrillos electrónicos de su región y hacer hincapié en la necesidad de elaborar una legislación más sensata y racional. El Consumer Choice Center sopesó cinco factores en el índice:

  • Si el país considera los cigarrillos electrónicos como productos del tabaco;
  • Restricción estatal del sabor de los cigarrillos electrónicos;
  • Requisitos del centro nacional de registro (similar a la base de datos aprobada por la FDA);
  • Imponer un impuesto adicional sobre el consumo de cigarrillos electrónicos;
  • Si se prohíbe la venta por Internet.

"Aclaremos el registro de la experiencia", dijo Panzaru. "Las mejores investigaciones realizadas por organizaciones autorizadas como el Ministerio de Salud Pública británico admiten que los cigarrillos electrónicos son 95% más seguros para los usuarios que el tabaco combustible. La revista New England Journal of Medicine ha demostrado que los cigarrillos electrónicos son dos veces más eficaces que cualquier tableta, parche o spray de nicotina para dejar de fumar, lo que ayuda a las personas a dejar de fumar.

"Además, una revisión de 15 estudios diferentes descubrió que había pocas pruebas de que el llamado efecto portal llevara a los adolescentes a pasar de fumar cigarrillos electrónicos a fumar o consumir drogas duras."

Panzaru concluyó: "Las autoridades nacionales no deberían adoptar una política de ignorar las pruebas y ser ineficaces, sino dedicarse a estudiar y aprender del ejemplo sueco. Suecia es el primer país libre de humo de Europa, gracias al reconocimiento de los cigarrillos electrónicos como herramienta de reducción de daños promovida por la investigación. "

MOKI está comprometida con la investigación, el desarrollo y la producción de productos de cigarrillos electrónicos que cumplan las políticas y normativas del mercado de los cigarrillos electrónicos, y ofrezcan a los consumidores y socios productos más saludables y que se ajusten a las preferencias del mercado local.

Entrada reciente

Contacto MOKI

Acerca de MOKI

MOKI siempre ha puesto gran énfasis en el desarrollo y la innovación de la tecnología de atomización electrónica.

VERIFICACIÓN DE LA EDAD

Para utilizar el sitio web de MOKI debe ser mayor de 18 años.

Por favor, verifique su edad antes de entrar en el sitio.