Descubra el potencial del cigarrillo electrónico para salvar vidas: Una iniciativa mundial de la Alianza Mundial de Usuarios de Cigarrillos Electrónicos.
La Alianza Mundial de Usuarios de Cigarrillos Electrónicos se ha embarcado en una monumental campaña mundial titulada "Apoya los vapeadores, deja los cigarrillos convencionales", cuyo objetivo es influir en las políticas mundiales de salud pública y salvar la vida de 200 millones de personas en todo el mundo.

La visión de Michael Landl: Un futuro más sano gracias al vapeo
Michael Landl, responsable de la Alianza Mundial de Usuarios de Cigarrillos Electrónicos, subraya que numerosas investigaciones y pruebas prácticas demuestran que el vapeo puede ayudar a un número significativo de fumadores a dejar de fumar de forma efectiva. A pesar de ello, la oposición de los grupos anti-vapeo ha dificultado su promoción. El objetivo de la campaña es garantizar que el público comprenda las pruebas cruciales y escuche las voces de los usuarios de vapeadores, animando así a los gobiernos a aprovechar la oportunidad y salvar 200 millones de vidas.
2021: Un año crucial para la estrategia sanitaria mundial
Este año es crucial para la estrategia sanitaria mundial, con dos acontecimientos significativos que determinarán la dirección de los administradores estatales a la hora de aprovechar la oportunidad de salvar millones de vidas o limitar el acceso a herramientas eficaces para dejar de fumar. El primero es la Novena Conferencia de las Partes (COP9) del Convenio Marco Mundial para el Control del Tabaco (CMCT), que marcará el rumbo de las políticas mundiales antitabaco y relacionadas con el vapeo. La segunda es la "Directiva sobre productos del tabaco" de la UE, actualmente en debate en Bruselas, que se convertirá en el punto de referencia para las estrategias de vapeo a escala mundial.
El impacto de la política sobre el vapeo
Landl advierte de que si los líderes mundiales sucumben a la presión de los activistas anti-vapeo para promulgar leyes que traten a los vapeadores de forma similar a los cigarrillos convencionales, será desastroso para los usuarios de vapeo, los fumadores tradicionales y la salud pública. El aumento de los impuestos sobre los vapeadores, las restricciones a la venta de cartuchos de saboresy unas políticas de compra de vaporizadores más estrictas podrían obligar a muchos usuarios a volver a fumar.

El poder del vapeo: 95% Menos Nocivo
Michael Landl subraya que si los gobiernos ignoran el hecho de que vapes son 95% menos nocivos que los cigarrillos convencionales y han ayudado a millones de personas a dejar de fumar, perderán una oportunidad única de salvar vidas. Unas políticas de vapeo adecuadas pueden salvar la vida de casi 200 millones de personas. Para lograrlo, 2021 es sin duda un año vital.
Campaña Mundial del Cigarrillo Electrónico: Una voz para los usuarios de Vape
La campaña mundial de la Alianza Mundial de Usuarios de Cigarrillos Electrónicos pretende garantizar que los numerosos clientes que han logrado dejar los cigarrillos convencionales gracias a los electrónicos puedan expresar sus deseos y ser escuchados por todas las partes implicadas. La campaña enviará un mensaje claro a los dirigentes de todo el mundo: la mejor forma de combatir el tabaquismo es promover los vapes e incorporarlos a las estrategias de salud pública.
Involucrar a todas las partes: Eventos en línea y físicos
Michael Landl concluye: "Es esencial que todas las partes escuchen la voz de los usuarios de vape. Por eso lanzamos esta campaña en Europa y en todo el mundo. Nuestra campaña incluirá numerosos eventos online y físicos para garantizar que los gobiernos y todas las partes interesadas puedan aprovechar la oportunidad de apoyar los vapeadores y dejar los cigarrillos convencionales."
Los beneficios del vapeo y el futuro de las políticas sanitarias
Mientras la Alianza Mundial de Usuarios de Cigarrillos Electrónicos prosigue su campaña, es crucial comprender los beneficios del vapeo y cómo puede integrarse en las políticas mundiales de salud pública. Ofertas de vapeo una solución práctica para millones de personas que quieren dejar de fumar y, con las políticas adecuadas, puede salvar millones de vidas. Los esfuerzos de la alianza pretenden llevar este mensaje a la vanguardia de los debates sanitarios mundiales, abogando por un futuro en el que el vapeo sea reconocido como una herramienta clave en la lucha contra el tabaquismo.